"Un montón de plumas lanza al escenario a un personaje que tendrá que librarse de una de ellas en especial, una pluma obstinada y pegajosa, que lo embrolla, persigue y finalmente muestra el verdadero camino por el cual solo se puede cruzar volando.."
Soloni es un vocablo proveniente del náhuatl que describe el ruido que se produce al exhalar o expirar aire. La Cía Sonámbulos propone a partir de su más reciente espectáculo « Soloni » relacionar el aire como un medio para el humor a partir del que es posibe poner en ebullición los sueños, las emociones y un sin fin de juegos y posibles realidades. El payaso en « Soloni » nos dibuja un vuelo, nos alienta a retar las leyes físicas oponiéndonos a través de la risa a vivir con los pies sobre la tierra. « Soloni » es un pequeño viaje en el vuelo de un clown. ¿Nos acompañas a hacerlo ?
Viernes 14 de septiembre de 2012 Después de llevar a cabo la residenciia artística Roots & Routes Barcelona 2011, diversos artistas escénicos muestran de manera instantánea y adaptándose al espacio arquitectónico que propone el centre civic Parc Sandaru algunos de los trabajos que han realizado a un año y medio de culminar esta residencia.
Nin-Yo Performance Roots & Routes Barcelona Centre civic Parc Sandaru
presentan: Routes and Arts Dirección Ruben quasi y Keops Guerrero Participantes: Marisol Cordero Irene Alfambra Anna Carone Vueltaabajo Teatro Beatriz Contreras Esmeralda Elizalde Quién es esa chica Miguel Jiménez Centre cívic Parc Sandaru C/Bonaventura Muñoz 21 esq. Nápols. Metro Arc de Triomf, Línea 1 (roja) Horario: de 5:30 a 21:00 hrs. Entrada Libre Hora Espectáculo 17:30 a 19:00 Making off-Roots. Rompe el silencio. Vieoclips (2, Irene y JC). Videodanza. Prometeo. 19:00 a 19:10 Le journal (Mimo corporal Anna Carone. Se trata de una pieza del repertorio moderno del mimo corporal, la pieza fue creata a partir de una improvisación guiada por Etienne Decroux. 19:15 a 19:30 Medusa (Danza) Keops Guerrero y Miguel Jiménez. La visión machista bajo la cual está construida la ideología, religión, política, etc. de occidente, desequilibra y atenta contra el ser y su dualidad masculino-femenino, la cual no solo se refiere al género biológico. En este ejercicio coreográfico intentamos equilibrar esta situación, dentro de la cual la guerra entre los sexos mata a ambos y delimita una real evolución y trascendencia del ser. 19:35 a 19:50 De Cronopios y Famas (Teatro) Vueltabajo Teatro. Un viaje entre las palabras de Julio Cortázar. Diferentes estilos de teatro físico dan vida a una pieza onírica que explora los matices de las esperanzas humanas. 19:55 a 20:35 Hábito (Multimedia y danza) Ruben quasi y Marisol Cordero. 20:40 a 20:55 Multimedia Beatriz Contreras. 21:00 a 21:15 De què reia aquell policia? (Teatro con danza) Irene Alfambra Conte que forma part del llibre Hijas de Erin: voces de mujeres de Irlanda del Norte, de Sílvia Calamati, on a través de veus femenines, s'expliquen diferents relats que construeixen els fets que van protagonitzar el conflicte d'Irlanda del Nord durant la segona meitat del segle XX. Les múltiples violacions dels drets humans sobre la població civil es tradueixen al llibre amb testimonis, crits de dolor i clams de dignitat de les dones que van quedar en segon terme, com en molts enfrontaments i guerres, però que van pagar-ne les conseqüències. " L'atac inesperat d'una pilota de goma a una nena de 13 anys explicat per la seva mare es representa en un escenari a través del teatre i de la dansa "
Seguimos creando e investigando. Actualmente estamos trabajando dos piezas teatrales y un documental basado en el proceso de creación de estas dos piezas. Buscamos hacer un teatro de proceso e investigación, en el que no hay un producto final, sino que cada presentación sea una etapa más dentro de nuestro trabajo. Un teatro en el que la exploración de las distintas metodologías de actuación y diferentes medios artísticos nos ayuden a crear un lenguaje que nos permita movernos sin limites dentro de la experiencia teatral. La teatralidad experimentada desde dentro para que se desborde ante el público de una manera accesible, sin censuras, sin ataduras a esquemas teatrales moribundos. Un teatro que conocemos solo por letras (quitar el polvo que cubren las teorías) y que la práctica sea camino (aunque sea uno desconocido).
En el Arte el progreso no consiste en la extensión, sino en el conocimiento de los límites. la limitación de medios determina el estilo, engendra una nueva forma y da impulso a la creación.
Jesús Martinez es dueño de
excepcional tabaquería en Nueva York que es legado de su padre. Allí ellos ‘enrolan’
cientos de cigarros a diario, todos de la más alta calidad. Este corto
documental retrata el ambiente y la familiaridad de una cultura de
'enroladores' única que representa ser latino y trabajador en la gran
manzana.
Laila Cuenta la
historia de una chica que se ha perdido en su mundointerior. Deprimida y sola,
ella lucha por conseguir la paz que tanto anhela. Mientas ella busca en su
pasado por una respuesta, una pequeña niña alcanza tocar sus emociones. Esta
niña es la que tiene la llave a la libertad de Laila.
Dirigida y
Escrita por Angel Orlando Vélez
Producida por
Derly K. Pérez
Caperuza
Basada en el
famoso cuento de hadas
para niños La Caperucita Roja. El
cortometraje "Caperuza" recuenta la historia de esta niña de una
forma diferente y espeluznante. ¿Cómo usted reaccionaría si se entera que
Caperucita,tiene un lado obscuro? A veces nuestros deseos más íntimos terminan
hiriendo a las personas a quienes más queremos.
Dirige
Andrés Arias y Ángel Orlando Vélez
Además continuamos con la expo de Josep Grifoll
Jueves 2 de agosto de 2012 Exposición abierta desde las 21:30