Vueltabajo Teatro presenta: Como parte de la programación Vente 14: Cuerpo Contemporánea |
“Lágrimas de oro” Obra teatral inspirada por el cuento de Alejandro Jodorowsky viernes 24 y el sábado 25 de enero a las 9:00 P.M. Casa Cruz de la Luna, (67 Calle Luna, Esquina Cruz, San Germán, Puerto Rico). Donativo sugerido: $10 Espacios limitados. RESERVA TU ESPACIO !! escríbenos en el formulario de contactos (superior derecha) ó vueltabajoteatro@gmail.com
Un escenario sosegado acompañado de telas, cuerpos, proyecciones y sombras es llevado al cotidiano caótico, ése en el que estamos acostumbrados a vivir. Un Caos que busca despertar la capa sensorial del espectador, que se enfrenta al gusto para hacer que también lo abyecto tenga forma bella. El texto, que trata de la historia terrible del niño Dominguito del cuento "Lágrimas de oro" de Alejandro Jodorowsky, es narrado con sonidos horribles y silencios crueles, donde la realidad y los sueños se entremezclan.
La producción estrena en marzo del 2011 en el Magatzem Voltaire, Poble Sec, Barcelona. Luego se presenta en el Festival Konventpuntzero 2011, Bergadá, Catalunya, en el Arte Activa Fest, Barcelona y la semana de Híbridos literarios en la UPR de PONCE. En el montaje colaboran: Zuleira Soto-Román, Raúl Reyes, Omar Iloy, Armando Muñoz Crespo, Milton Ramirez Malavé, y Myrna Renaud. Dirigidos por Eury G. Orsini. Una producción de Vueltabajo Teatro presentada en Casa Cruz de la Luna, con el auspicio de la Comisión Especial Conjunta de Donativos de la Legislatura de Puerto Rico y VenTe 14: Cuerpo Contemporánea.
|
martes, 14 de enero de 2014
Vueltabajo Teatro en Casa Cruz de la Luna
Etiquetas:
casa cruz de la luna,
danza-teatro,
performance,
teatro en puerto rico,
teatro fisico,
vente 14: cuerpo contemporanea,
vueltabajo teatro
miércoles, 11 de diciembre de 2013
"Leins"
Video pieza que forma parte de la producción "Lágrimas de oro" .
Montaje de Vueltabajo Teatro
inspirado en el cuento escrito por Alejandro Jodorowsky
Con: Omar Iloy, Zuleira Soto-Roman, Rau Reíes
Próxima parada Casa Cruz de la Luna, San Germán... ENERO
Montaje de Vueltabajo Teatro
inspirado en el cuento escrito por Alejandro Jodorowsky
Con: Omar Iloy, Zuleira Soto-Roman, Rau Reíes
Próxima parada Casa Cruz de la Luna, San Germán... ENERO
lunes, 9 de diciembre de 2013
Comentario público II

Colocamos unas hojas en blanco en cada asiento para que el público nos escribiera lo primero que venia a su mente al terminar la pieza. Esto nos dejaron:
“Excelente perspectiva de esta grandiosa historia.
¡Primera vez que presencio algo de esta magnitud y me encantó! Surrealismo full…
J.
:) Att. Ian Maldonado PS: Mi interpretación va acorde con la suya. ¡Mil Gracias! J
“¡Muy
bueno! ¡Sigan!” – Anónimo
“Representaron
muy bien el horror y terror.” – Anónimo
“En un
principio muy difícil, muy creativo. Sin la lectura del cuento, punto de
partida, será muy abstracto. Eso sí, conmueve. ¡Éxito! – Anónimo
“Excelente
trabajo. Mucho talento. Algo diferente.” – Anónimo
“Fue muy impresionante. Nunca había tenido una experiencia como esta. ¡Excelente trabajo! – Anónimo.
“Quisiera
saber mas sobre este tipo de teatro, siento un interés extraño por alguna razón.” – Anónimo
“Solemne,
píntenle unas alas.” – AHR
“En el
mundo real, tanto como en el de los sueños, las casualidades ocurren justo
cuando deben”. “ME ENCANTO!!, una
experiencia inolvidable. Tinen un talento maravilloso, nunca renuncien a esto,
me encanta saber que pudo apreciar este mismo talento. Es para mi un honor, mis
respetos y admiración.” Jenisse ;) (UPRP) 2013
“ Muy
intenso, demasiado enojo, inquietud, crueldad, buena dinámica, éxito puertorriqueños.” –Anónimo
“Muy buena.” – Anónimo
“Esencia
perturbadora. Viaje Híbrido. Hermosura tétrica.” –Anónimo
“Impresionante,
waohhh!! IMPRESIONANTE J.” - Anónimo
“Estuvo
chévere, un poco cruel y raro. Nunca había visto algo asi. Lo único que no
entendí fue cuando el muchacho repartió algo, no se que era. Elcuento me
pareció mucho mas cruel. Pero estuvo bueno y me gusto bastante.”–Anónimo
“Mucha
creatividad, excelente trabajo. Excelentes actores, saben mucho de la obra. Se
entiende lo que quiere transmitir, no tengo palabras para describir” – Anónimo
“Esto es lo
de ustedes, sigan en su trabajo, excelente, me encanto.”– Anónimo
“Excelente
propuesta y talento histriónico. Gracias por tan necesario arte en nuestro
recinto. Paz.” – Anónimo
“Lloraré
por última vez”. “La última frase del final de cuento, donde el niño hace la ultima cena a la gente
que va a llorar por última vez de oro.” – Anónimo
Los juegos de guerra
existen
para que el morbo
no sea estorbo
y se vea más entretenido.
Los niños
duermen sin ningún cariño,
se arropan con sábanas de casquillos.
Vientos con olores podridos,
ríos de sangre
y tu
tendrás que criarte sin padres,
igual que Jesucristo
En esos últimos segundos,
que reflexionas sobre el mundo
con tres balas en el cuerpo,
ves tu sangre
por todo el suelo
y gritas: “Madre, quiero volver a casa.”
Mientras te tomas las lagrimas
sabes que ya es la ultima pagina
y sientes lastima
porque no tienes idea por qué estas en Irak
comparado con la isla es lo mismo
pero en vez de matarse por petróleo,
era por crack.
vino
pesado.
Eric
Porfidio Velázquez

“Pánico.
Deshumanización y la codicia.” – Anónimo
“Intimidante
y asombrosa, me gustó mucho la obra.” – Anónimo
“Incómodo.” – Anónimo
“Waooo.
Brutal.” – Anónimo
“Es una [obra] muy
diferente. En lo personal no conocía el cuento y fue una muy buena” – Anónimo.
“Me gusto,
fue algo bien diferente a lo que había visto.” –Anónimo
“Diferente. Nunca había tenido una experiencia así”.
–Anónimo

“Quizá una
lagrima invoca recuerdos, pero un amigo a mi me dijo, aun asi cuando cumpla mis
años de vejes no llevare conmigo los recuerdos que matan mi vida. Lagrimas de
miel, lagrimas de vida.” – Anónimo
“Somos
arte… Me fascinó lo sicodélico de la atmósfera. Yo como músico no puedo
negar las decenas de ideas. Me alegro muchísimo el concepto de no tener miedo
con todas las ideas y la improvisación tan densa sin hablar.
-interpretación de ideas.
-Exploración
-Revolución del arte.” – Anónimo
“Como parte del realismo mágico de
Alejandro la obra de teatro pánico es una interpretación autentica sobre el
arte contemporáneo. Los audiovisuales son una buena integración bajo un
concepto del teatro propuesto; la abstracción fue una buena representación de
la demencia del ser humano. Incorporan al público, provoca una reacción de
incomodidad por lo tanto hay una vinculación más directa sobre el espectador y
el personaje.” – Anónimo.

Aquí el link para que puedan ver el comentario público realizado en Barcelona en Marzo de 2012.
Síguenos en el fan page de Facebook
para que te enteres de próximas fechas.
“Lágrimas de oro”
Inspirada en el cuento de Alejandro Jodorowsky
26/nov./2013
UPR Ponce, Auditorio 225, Edif. Ruth Fortuño.
12 (md)
Produce: Vueltabajo Teatro
Con:
Zuleira Soto-Román: Asistente
de dirección, cuerpo, diseño y confección de máscaras, diseño de luces.
Raúl Reyes: Cuerpo, confección de máscaras y
manos.
Omar
Iloy: Cuerpo, diseño y confección manos.
Armando Muñoz Crespo: Cuerpo,
confección máscara y manos.
Eury G.
Orsini: Dirección y concepto, edición de videos y sonido, diseño de vestuario y escenografía.
Milton Ramirez
Malavé: Edición videos, mecanísmo para las
manos, manejo de luces y proyecciones.
Gracias a: Prof. Marta Jazmín García Nieves por la
iniciativa de crear este evento y tenernos en mente para participar del mismo. La
colaboración artística de Deborah
Hunt/Maskhunt, Milton Ramírez Malavé,
Myrna Renaud y Limary Ruíz Aponte.
Información de Contacto:
Facebook: Vueltabajo Teatro
martes, 2 de julio de 2013
Danza Africaribeña
Taller Intensivo de Danza Africaribeña
En el intensivo se enfatizará la relación pelvis-pies mientras se baila e improvisa sobre el montuno del guaguancó y se profundizarán los fundamentos de la técnica [Katherine] Dunham.
Horario:
12 al 17 de agosto
de 19 a 22.30h
Lugar:
Espai Palmarés
C/Riereta 20 bis 1º
http://goo.gl/maps/LwXSP
<M> Paral·lel
Inversión: 120€
Reserva tu plaza ingresando en la cuenta de Triodos Bank:
1491 0001 26 2016018628
y enviando un email a ensitudanza@gmail.com
Contacto:
> Información: Myrna Renaud | 635 12 24 74 | ensitudanza@gmail.com
> Inscripciones: Ruth Morata | 646 11 66 41 | ruth.morata@gmail.com
Ambos eventos estan en facebook:
https://www.facebook.com/events/151202235068791/?fref=ts
https://www.facebook.com/events/480463878702491/?fref=ts
En el intensivo se enfatizará la relación pelvis-pies mientras se baila e improvisa sobre el montuno del guaguancó y se profundizarán los fundamentos de la técnica [Katherine] Dunham.
Horario:
12 al 17 de agosto
de 19 a 22.30h
Lugar:
Espai Palmarés
C/Riereta 20 bis 1º
http://goo.gl/maps/LwXSP
<M> Paral·lel
Inversión: 120€
Reserva tu plaza ingresando en la cuenta de Triodos Bank:
1491 0001 26 2016018628
y enviando un email a ensitudanza@gmail.com
Contacto:
> Información: Myrna Renaud | 635 12 24 74 | ensitudanza@gmail.com
> Inscripciones: Ruth Morata | 646 11 66 41 | ruth.morata@gmail.com
Ambos eventos estan en facebook:
https://www.facebook.com/events/151202235068791/?fref=ts
https://www.facebook.com/events/480463878702491/?fref=ts
miércoles, 29 de mayo de 2013
Petó a Petó
“BESO A BESO"
Después de la residencia artística en el Centro Cívico Drassanes presentamos el resultado del proyecto de creación entre la Cía Sonámbulos y Vueltabajo Teatro con el espectáculo "Beso a Beso", inspirado en la obra de Paloma Pedrero, dentro del Festival "El Raval ès teatre"
A estrenar el 30 de mayo de 2013 dentro del Festival "El Raval ès teatre 2013" (Barcelona)
Espectáculo de teatro físico en el que se aborda el amor erótico desde una visión femenina a través de la comedia y el drama.
SINOPSIS:
Mariposas en el cuerpo. Mujeres que narran
su primer beso, el último beso, el beso imaginado. El amor mueve al mundo, pero
el amor erótico, ese que llega cuando menos lo esperas, es el más fuerte, el
más misterioso. Ese nos hace bailar... ¡Bailemos este danzón!
Dirección Raxá De Castilla Asistente de dirección: Adriana Savastano y Ricardo GarcíaInterpretan:
Zuleira Soto-Román
Lydia Zapatero
Ana María Bustamante
Raxá De CastillaVestuario: Chocolate y aguamarinaEscenografía: Ricardo GarcíaCoreografía: Luz María García Ávila
Asistencia técnica: Eury G. Orsini y Ricardo GarcíaInspirado en la obra de Paloma Pedrero
ENTRADA LIBRE
C.C. Drassanes
(c/
a las 21 hrs.
sábado, 11 de mayo de 2013
Matotumba y Vueltabajo Teatro

Poesía, Cuentos, crónicas y relatos
En plena semana del Primavera Sound, el grupo de música experimental y arte visual de Puerto Rico, Matotumba, se presenta por primera vez en Barcelona en nuestro espacio de creación, El Magatzem Voltaire. Vueltabajo Teatro estará compartiendo escena con este colectivo de artistas plásticos en lo que será una noche llena de música, performance, proyecciones y artes visuales que pondrán el imaginario de todos y todas a viajar.
Matotumba (MTTMB) es un grupo de música electrónica originado en el año 2000 por un colectivo de artistas plásticos de Puerto Rico. Es mayormente conocido por su propuesta de música experimental y por la incorporación del arte visual en sus espectáculos en vivo.
www.matotumba.com
Martes, 21 de mayo de 2013
Espai de Creació Magatzem Voltaire
20:30hrs. (PRESENTACION DE CORTOS ANIMADOS)
21hrs. (PERFORMANCE)
Poble Sec
c/Creu dels molers 81
donativo 3€
Al Filo del Sol: Matotumba Gira México 2012 [Documental]
Al Filo del Sol es una serie documental de 10 episodios que relata
cronológicamente la primera gira a través de México de la banda
puertorriqueña de música electrónica-experimental, Matotumba.
Esta
serie documenta los 6 conciertos de esta gira autogestionada por
Matotumba junto a las agrupaciones Kandumba, Nahualli, La Segua, Zehel y
Mbuki Mvuki, que participaron junto a ellos en esta gira que se llevó a
cabo durante las festividades de "Día de muertos", del 27 de octubre al
2 de noviembre de 2012 en espacios tan cautivantes y surreales como el
Foro 4, Mechuacán Tianguis, Cactux, Seccioón XVIII, Museo del Juguete
y Studio 803 en las ciudades del DF, Morelia y Puebla.
Yo me siento bien con ella
Vídeo de Matotumba. Pietaje filmado en Barcelona, España para la pieza
teatral Lágrimas de Oro por la compañia de teatro Vueltabajo Teatro
basada en el cuento "Lágrimas de oro" de Alejandro Jodorowsky.
Un
espacio sosegado, acompañado de telas, cuerpos, proyecciones y sombras
es llevado al cotidiano caótico, ese en el que estamos acostumbrados a
vivir. Un cuento narrado con sonidos horribles y sil...encios crueles,
donde la realidad y los sueños se entremezclan.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Dionisiacas de marzo
Marzo, mes del teatro y
Vueltabajo Teatro invita a sus fiestas dionisiacas, celebrando además, un año de investigación teatral. Que mejor manera de celebrar que haciendo arte! Por esto presentamos la programación que podrán disfrutar durante todo el mes.
Se utilizan distintas técnicas para la creación del repertorio. Entre ellas performance, danza butoh, mimo corporal dramático, manipulación de objetos… Todo será presentado en nuestro taller de creación,
El Magatzem Voltaire.
Viernes 8 y sábado 9 marzo
Composición No.1 (cuerpo-sonido-rutina)(click aqui) para info.
Performance sonoro-corpóreo
Eury G. Orsini, Luisfe Rivera, Zuleira Soto-Román, Carlos Carbajo
21:30hrs.
3€
Espai de creació artística Magatzem Voltaire
C/Creu del molers 81, Poble Sec
Fotos y mas info Click aqui
Viernes 15 y sábado 16 de marzo
Perro
Teatro físico
Juan Carlos Carrillo
21:30hrs.
3€
Espai de creació artística Magatzem Voltaire
C/Creu del molers 81, Poble Sec
Fotos y mas info Click aqui
Viernes 22 y sábado 23 de marzo
El visitante de la oscuridad
Danza butoh
Lydia Zapatero, Kristina Orlovic
21:30hrs.
3€
Espai de creació artística Magatzem Voltaire
C/Creu del molers 81, Poble Sec
Fotos y mas info Click aqui
Viernes 29 y sábado 30 de marzo
Piezas cortas
Papel, la carta parla (manipulación de objetos)
Sabrina Valle
El espíritu maligno (mimo corporal dramático)
Anna Carone, Kristina Orlovic
Pliegues (instalación/performance)
Zuleira Soto-Román
21:30hrs.
3€
Espai de creació artística Magatzem Voltaire
C/Creu del molers 81, Poble Sec
Fotos y mas info Click aqui
Tertulia y copas después de funciones
Donativo 3€
Suscribirse a:
Entradas (Atom)